Los equipos de seguridad han tenido que adaptarse rápidamente y a escala al espacio digital del trabajo en remoto
Scott Solomon
Director sénior de marketing de productos
9 de octubre de 2023
En los últimos años, el trabajo en remoto ha acelerado la transformación digital, lo que ha impulsado a los equipos de seguridad a expandir medidas de protección y exponer vulnerabilidades de manera más rápida.
A medida que el panorama tecnológico continúa evolucionando, las organizaciones están experimentando un aumento en las obligaciones de cumplimiento normativo, las regulaciones y la proliferación de tecnologías en la nube. En este respecto, todas estas tendencias están obligando a los equipos de seguridad a modificar sus objetivos de seguridad interna.
Como resultado, los equipos se centran en fomentar la confianza y potenciar todos los puntos de la cadena de suministros con el fin de priorizar la seguridad adecuadamente.
Con motivo del mes de concienciación sobre ciberseguridad, analicemos con detalle la importancia de comprender y abordar la transformación digital en tu organización.
La transformación digital hace referencia a la integración de tecnologías digitales en toda la estructura de una organización y, en líneas generales, se realiza para aumentar la eficiencia o permitir la innovación en el lugar de trabajo. En los últimos años, las organizaciones han pasado a entornos de trabajo desde casa y en remoto, es decir, desde cualquier lugar, lo que ha provocado que los equipos de seguridad hayan tenido que implementar con rapidez soluciones digitales para el lugar de trabajo, lo que en muchos casos ha puesto de manifiesto ciertas vulnerabilidades.
Para combatir el aumento histórico de ataques de ciberseguridad y poner en marcha una estrategia de gestión de riesgos de TI exitosa, las organizaciones deben intentar comprender de manera activa cómo se usa la tecnología a lo largo del negocio y promover de modo consistente medidas de protección.
Para garantizar la seguridad, tu organización debe centrarse en lo siguiente:
OneTrust se compromete con la confianza, un aspecto que está extremadamente vinculado a la privacidad, la seguridad y el cumplimiento normativo. No solo nos esforzamos en cumplir e implementar las prácticas recomendadas, sino que intentamos ir un paso por delante, lo que nos lleva a ser los pioneros del futuro de la privacidad y la seguridad a medida que la tecnología sigue evolucionando.
A lo largo del mes de octubre, vamos a definir lo que significa cumplir con tu parte a la vez que contribuyes a una mejor ciberseguridad en tu vida personal y profesional. Esto se puede conseguir implementando las prácticas recomendadas y aprendiendo sobre temas que van desde las técnicas de ataque que están popularizándose, la evolución del panorama de seguridad y una formación adecuada para aplicar la ciberseguridad en un entorno confiable, que vaya desde los individuos al conjunto de la empresa.
Para saber más sobre OneTrust y nuestra capacidad para mantener segura a tu organización, solicita una demostración.